/photos/169/169022097/ce4eca3d060a41c597f4956fa9a4e76e.jpg)
Publicado: 20 de Mayo de 2015
. Chrysler y la estrella que no pudieron eliminar
*Texto ampliado
Cuando nació en 1925 el logotipo de Chrysler era una medalla circular con un lazo que mostraba la palabra Chrysler en mayúsculas. Este planteamiento original sufrió ciertos cambios en las décadas siguientes, aunque siempre en torno al mismo elemento del sello dorado.
Fue en 1955 cuando se llevó a cabo un rediseño radical, de la mano del diseñador de coches Virgil Exner. El nuevo logotipo fue bautizado como “Fordward Looking” y consistía en dos formas de boomerang solapadas, de aspecto futurista, acorde con las tendencias de esta “era espacial”.
En 1962, la compañía decidió que necesitaba un nuevo logo, más icónico, más inmediatamente reconocible y asociable a la compañía. Así nació el famoso “Pentastar” un nuevo logo consistente en cinco triángulos dispuestos de manera que sus bases formaban un pentágono. El espacio entre los triángulos formaba además una estrella en el centro. El Pentastar era sencillo y fácilmente reconocible, y al no contener ningún tipo de texto facilitaba a Chrysler su expansión a mercados internacionales.
Contrariamente a la creencia popular, no fue diseñado para simbolizar las cinco divisiones de la corporación en el momento, Plymouth, Dodge, Chrysler, Imperial y Airtemp.
Este símbolo representó a la compañía hasta que se fusionó con Diamler en 1998. En ese momento se retiró el Pentastar y se reinstauró el uso del medallón dorado, aunque en esta ocasión aparecería custodiado por dos alas plateadas.
Sin embargo, a pesar de haber sido oficialmente retirado, la presencia del Pentastar era tan potente que muchas divisiones siguieron utilizándolo, a pesar de no ser un elemento de marca oficial. Por esta razón, en 2007 Chrysler decidió reintroducir el Pentastar como elemento de la marca.